Antecedentes

Fundación María es una institución privada, sin fines de lucro, para ayudar a los menos afortunados; fundada por la señora Mary de Flores, esposa del ex Presidente de Honduras, Ingeniero Carlos R. Flores. Después de trabajar veinte años como voluntaria en hospitales públicos y en actividades culturales, la señora de Flores utilizó su influencia como esposa del Presidente para darles a los niños un comienzo saludable en la vida, mejorando los centros de salud, educación, recreación y desarrollo sostenible.

Fue así como en abril de 1998, la señora de Flores se reunió con un grupo de ciudadanos de reconocida honorabilidad para formar esta fundación comprometida a mejorar los programas sociales al reforzar los valores familiares y proteger el bienestar de todos los miembros de la sociedad.

Hospital María, Especialidades Pediátricas (HMEP)

Uno de los proyectos más ambiciosos de la Fundación María fue el Hospital María, Especialidades Pediátricas (HMEP). La Fundación María, financió totalmente la construcción de la obra con donaciones de gobiernos amigos, organismos internacionales y donantes privados.

La construcción del HMEP comenzó en octubre del año 2000 y concluyó en mayo de 2004. Un área de construcción de 24,000 m2 y su costo inicial fue de US$23 millones incluyendo terreno y construcción

Es un hospital público de referencia nacional para reforzar la atención especializada de la población pediátrica del sistema de salud de nuestro país.

Este hospital nace con el propósito de contribuir a la salud integral de la niñez, enfocado en atender aquellos niños y niñas con enfermedades congénitas, críticas y de alta complejidad.

Comprendemos que un niño enfermo generalmente es un niño que puede sentirse triste, asustado, inquieto y solitario. Esto nos inspiró para esforzarnos e intentar mantener las familias unidas durante la estadía del menor en el hospital. Cada cama cuenta con un sillón para que su mamá, o papá o familiar acompañante, pueda descansar apropiadamente. Los diferentes pabellones hospitalarios cuentan con espacios para descanso o reuniones con familiares. Nuestra filosofía combina el cuidado tierno de una madre con el milagro de la medicina moderna. Cuando los padres forman parte del tratamiento, los niños superan su enfermedad más rápidamente y el regreso a casa es mucho más expedito.

Fundación Amigos del Hospital María

FUNDACIÓN AMIGOS DEL HOSPITAL MARÍA En enero del 2002, la Fundación María donó este centro hospitalario al Gobierno de la República bajo una Escritura de Donación que contenía ciertas condiciones, y en el numeral 4 expresamente dice: “El Hospital María, Especialidades Pediátricas deberá operar con un sistema de administración distinta a la de la administración actual de los hospitales de la red hospitalaria de salud, y deberá contar con una Comisión de Supervisión no gubernamental, la cual resguardará la calidad en la gestión administrativa de los directores y personal en general del hospital.”

Por lo anterior, y para cumplir con esta condicionante, en noviembre del 2004 se constituyó la Fundación Amigos del Hospital María (FAHM); con personería jurídica otorgada mediante Resolución No. 541-2005 de fecha del 25 de febrero del 2005.

El 20 de octubre del 2005, mediante Decreto No 268-2005, se aprobó el Convenio de Administración y gestión del Hospital María, Especialidades Pediátricas a la Fundación Amigos del Hospital María, en el cual, la FAHM tiene por objetivo la gestión de gerenciamiento y la administración integral de los servicios del Hospital María, Especialidades Pediátricas. Esta fundación contribuirá a que la gestión se realice de manera eficiente, con transparencia y agilización en los trámites.

Primera etapa de apertura

Con el apoyo del Gobierno de la República, presidido por el Abogado Juan Orlando Hernández y su esposa, la Abogada Ana García de Hernández se firma el primer convenio el 10 de septiembre de 2014. Con lo anterior, se inicia el sueño tan esperado.

La primera consulta médica se realizó el 01 de octubre del 2014, en la Unidad de Cardiología y posteriormente se fueron incorporando los servicios de: Neurología, Inmunología y Alergia, Endocrinología, Dermatología.

Además, se cuenta con una Unidad de Estabilización para los pacientes que sufren de alguna complicación durante su visita al hospital. De igual forma, tiene los Servicios de Apoyo como ser: Nutrición, Psicología, Trabajo Social, Laboratorio Clínico, Radiodiagnóstico, Farmacia, Neurofisiología y Unidad de Transporte Interhospitalario con ambulancias totalmente equipadas.

Segunda etapa de apertura

  • La segunda etapa fue firmada el 19 de mayo del 2015, abriendo el hospital las especialidades de Gastroenterología, Nefrología, Cirugía Plástica Reconstructiva, Cirugía Pediátrica Ambulatoria. También se apertura Anestesiología para poder realizar las cirugías.
  • Se habilitan 6 de los 8 quirófanos, 36 camas de hospitalización de las 130, y 4 de cuidados intensivos de las 12 disponibles.
  • En noviembre del 2015 se abren las puertas a la primera brigada internacional, con Operación Sonrisa.
  • En diciembre de ese mismo año, se realiza la primera brigada de Cateterismo Cardíaco.
  • Con el fin de incrementar el abanico de las atenciones médicas requeridas por nuestros pacientitos se comienza a atender niños es en las siguientes sub-especialidades:

En los años siguientes hemos incrementado nuestra capacidad de producción habilitando 1 quirófano y 1 sala de hemodinamia más en el año 2016, así como la apertura de servicios de apoyo como Terapia Respiratoria y Fisioterapia; y en el año 2017 se habilitan 2 camas de cuidados intensivos. La historia del Hospital María, Especialidades Pediátricas continúa escribiéndose esperando pasar a una tercera etapa.